11/07/2019 00:56
La marca alemana estreno en sociedad su modelo crossover más pequeño, el estilizado T-Cross, <strong>que llega en cinco versiones cargadas de seguridad, tecnología, bien diseño, aunque con un tren motriz algo anticuado. Los precios comienzan en los $11.990.000 hasta los $18.190.000</strong>.
<strong>Su diseño es muy atractivo y no se aleja de lo ofrecido por sus hermanos mayores Tiguan, Atlas y Touareg, pero a escala menor. El espacio interior es muy bueno, sorprendiendo con su buena habitabilidad y espacio de carga, así como una buena versatilidad de su interior. </strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/07/DSC_3901.jpeg"><img class="alignnone size-large wp-image-1666" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/07/DSC_3901-1024x684.jpeg" alt="" width="1024" height="684" /></a>
Ofrece como equipamiento base llantas de aleación de 16 pulgadas y neumáticos 205/60 en su versión Trendline y luego sube hasta las 17 pulgadas con neumáticos 205/55 en el resto, <strong>con luces principales halógenas en las dos versiones de entrada y LED en las Highline y Limited, mientras que las traseras son LED independiente de la versión. </strong>
Esta montado sobre la plataforma MQB, la misma de su hermano Polo, con el que comparte un motor <strong>bastante anticuado, de cuatro cilindros y 1.6 litros MSI, que entrega 110 Hp a 5.800 rpm y 155 Nm de torque entre las 3.800 y 4.000 rpm</strong>, el que se acopla a una transmisión manual de cinco y automática de seis velocidades, siempre con tracción delantera. Su consumo homologado alcanza los <strong>10,8 y 17,3 km/l en la versión manual y 10,2 y 17 km/l en la versión automática, que denotan su mecánica sin mayor tecnología de punta.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/07/DSC_3606.jpeg"><img class="alignnone size-large wp-image-1667" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/07/DSC_3606-1024x683.jpeg" alt="" width="1024" height="683" /></a>
Las dimensiones son muy cómodas para la ciudad, y alcanzan los<strong> 4.199 mm de largo, los 1.760 mm de ancho, los 1.568 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.651 mm. La capacidad de carga alcanza los 373 litros</strong>, con una capacidad de estanque de combustible de 50 litros.
<h2>SEGURIDAD MÁXIMA</h2>
Algo que es realmente destácable del nuevo T-Cross es la seguridad, contando en todas las versiones con el equipamiento que le ha permitido <a href="https://www.rutamotor.com/resultados-latin-ncap-volkswagen-t-cross-obtiene-cinco-estrellas-y-toyota-yaris-cuatro/">ganarse las cinco estrellas de choque en las pruebas de la LatinNCap</a>,<strong> con seis airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos con ABS y asistente de frenado de emergencia, control electrónico de estabilidad, control de tracción, bloqueo electrónico de diferencial, asistente en pendiente, inmovilizador y anclajes ISOFIX.</strong> Lo único que agrega desde las versiones Comfortline es el <strong>indicador de presión de neumáticos. Muy bien por <a href="http://www.volkswagen.cl/">Volkswagen Chile</a>! Ojala que todas las marcas siguieran este ejemplo. </strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/07/DSC_3915.jpeg"><img class="alignnone size-large wp-image-1668" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/07/DSC_3915-1024x685.jpeg" alt="" width="1024" height="685" /></a>
El equipamiento de confort ofrece desde la versión de entrada Trendline, <strong>luces diurnas LED, barras de techo negras, aire acondicionado, paquete eléctrico (cierre, espejos y vidrios), sensor de luces, volante multifunción</strong> y sistema de audio con 4 parlantes.
Las versiones Comfortline manual y automática, agregan <strong>sistema de audio con 6 parlantes compatible con Android Auto y Apple Car Play (pantalla táctil de 6,5?), climatizador automático, control de velocidad crucero, cámara de retroceso y sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Los</strong> <strong>paddle shift son exclusivos de la versión con caja automática.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/07/DSC_3921.jpeg"><img class="alignnone size-large wp-image-1669" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/07/DSC_3921-1024x685.jpeg" alt="" width="1024" height="685" /></a>
<strong>Las versión Highline agregan un asistente de estacionamiento automático, botón de encendido con llave inteligente, detector de fatiga del conductor y sensor de lluvia, para finalizar la gama con la versión Limited que agrega un control por voz, tablero de instrumentos digital, navegador, sistema de audio con pantalla de 8?y sistema de sonido con parlantes Beats.</strong>
<h2><a href="http://www.desrueda.com">Para la mejor información sobre talleres mecánicos de Chile y Latinoamérica, ingresa a www.desrueda.com</a></h2>
Tuerkas.com. Todos los derechos reservados